Por Yulissa Ortiz Galindo

The devil all the time es el nombre de la novela escrita por Donald Ray Pollock en 2011, adaptada en 2020 por Antonio y Paulo Campos, dirigida por Antonio Campos. Bajo la distribución de Netflix y la producción de Jake Gyllenhaal, esta cinta de terror psicológico cuenta con las actuaciones de Tom Holland, Robert Pattinson, Sebastian Stan, Jason Clarke y Riley Keough.

The devil all the time es una historia no lineal de personaje múltiples, ambientada en Ohio de la década de 1960. La historia principal es la de Arvin Rusell, quien después de la trágica muerte de su madre y padre (enfermedad terminal y suicidio, respectivamente) se muda con sus abuelos. Sin embargo, la tragedia no termina ahí, ya que ahora su camino se topa con el de un sínico predicador, una pareja de “cazadores” y un policía corrupto.

Las tres historias se entrelazan en algún punto del film y es donde la tensión llega a su punto máximo, conocemos los antecedentes de todos los implicados, por lo tanto, sabemos de lo que son capaces por placer y por deber.

Aquí sin duda alguna vemos parte de la naturaleza humana en lo que se considera “un pueblo olvidado por Dios”, ya que los traumas que la guerra ha dejado en sus involucrados son el reflejo de sus acciones primitivas.

Para Holland, el papel de Arvin representó un reto, pero reflejó su madurez actoral. Ya que su carrera está muy alejada de roles violentos, esto lo sacó de su zona de confort y también lo obligó a esconder su acento con ayuda de un coach.

No podemos dejar pasar, dentro de las recomendaciones, a esta cinta de Campos que, aunque ha recibido una serie de críticas mixtas, los profesionales de la pantalla grande califican al trabajo de su elenco como excelente.

Si bien no es excepcional, ya que se considera que faltó fuerza en la narrativa, la atmósfera psicológica (y gótica) junto con las escenas crudas le dan un plus.

Para Campos fue un trabajo ambicioso, ya que desde que leyó el libro la historia se quedó en su cabeza hasta que se hizo realidad. Junto con su hermano escribió la adaptación y Sofía Subercaseaux, su esposa, fue la editora de la película. De hecho, el mismo Antonio Campos es el narrador de la historia en esta cinta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *