Por Lucero Aldana Montiel

¿Qué hay después de la muerte? Una pregunta que toda la humanidad se ha planteado, el que ocurre después es una respuesta que probablemente nunca obtengamos. Las anécdotas de personas que han estado cerca de la muerte o han muerto momentáneamente son lo único que se tiene como posible registro de lo que pudiera ocurrir.

Flatliners, película de 2017 dirigida por Ben Ripley, parte de esta premisa de lo que ocurre después de la muerte, siendo cinco estudiantes de medicina quienes experimentan en ellos mismos cómo es que reacciona el cerebro ante la muerte, pero no solo el cerebro, sino sobre la experiencia que viven al pasar por la muerte.

Reseña: Flatliners – Una secuela al límite del bostezo | Código Espagueti

Este filme, protagonizado por Elliot Page, Diego Luna, Nina Dobrev, James Norton y Kiersey Clemons, nos lleva por una historia en la cual estos cinco estudiantes de medicina se encuentran abrumados al buscar destacar entre ellos en el hospital. Vemos que al inicio en realidad únicamente son compañeros.

Es Courtney quien une a estos personajes al llevarlos a realizar un experimento, que consistía en verla morir y monitorear lo que sucedería en su actividad cerebral, para así reanimarla. El proceso que vive Courtney es como un viaje astral, siendo tan maravilloso que le lleva a recordar cosas pasadas y desbloquea todo el conocimiento que ha adquirido en su vida.

Reseña: Flatliners (2017) – Horas de oscuridad

La experiencia de Courtney es tan asombrosa que Jamie, Marlo y Sophia no dudaron en pasar por el mismo proceso, es únicamente Ray quien se niega y prefiere apoyarlos a reanimarlos. Pero claramente nada puede ser tan sencillo como morir y regresar para tener una vida relativamente mejor, los errores de su pasado se harán presentes acosándolos y llevándolos al límite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *