Por: Ivonne Pérez Ronquillo

Hace unos días, los miembros de la Academia nos hicieron saber, al fin, la lista de nominados al premio más esperado de la temporada: el tan anhelado Oscar, que año con año se lleva a cabo en el Dolby Theatre, ubicado en Los Ángeles, California. 

Este, al igual que muchas de las premiaciones de la temporada, han enfrentado a un sin fin de imprevistos en el último año, debido a la expansión del SARS-CoV, que nos ha mantenido en confinamiento por un largo tiempo, por lo que evidentemente todo este tipo de eventos no pueden ser realizados de la manera tradicional, llegando al punto en el que ni siquiera la elección de las cintas, candidatas a premiación, se ha salvado.

Hace unos cuantos años, la Academia no tomaba muy en cuenta a producciones originarias de plataformas de streaming, que hoy por hoy se han vuelto tan populares y que conocemos tan bien, sin embargo, los tiempos han cambiado y la forma de hacer las cosas, lo han hecho junto con ellos. 

Es por eso que ahora, entre la lista de nominados se encuentran en su mayoría producciones originarias de plataformas de streaming como Netflix, Amazon y Disney +, y algunas que se han vuelto las favoritas para las premiaciones de sus contenidos. 

¿Y es que como no hacerlo? Si la contingencia sanitaria no dejó mejor salida a los consumidores y mucho menos a los productores, ya que la falta de posibilidades de salir, obligaron a estos últimos a recurrir a otros canales de comunicación, ¿y qué mejor manera de hacerlo que a través del streaming manejado desde la comodidad del hogar? 

El ejemplo más claro y reciente de esta situación es el reestreno de la esperada versión final de La Liga de la Justicia, dirigida por el aclamado director Zac Snyder, quien al fin tuvo la oportunidad de mostrarle a todos los fans su visión de la cinta; lo cual se llevó a cabo no solo por HBO, la plataforma asociada a Warner Bros, sino que alcanzó a más plataformas como Amazon, Google Play, Cinépolis clic, entre otras. 

Y aunque es la más reciente no ha sido, ni será, la única cinta que ve la luz en pleno confinamiento. Desde hace un año que hemos estado pasando por esto; Mulan, Soul, La Madre del Blues, entre otras, fueron estrenadas de manera virtual y justo ahora, en temporada de premios, no pueden faltar en las listas.

Y hablando de nominaciones: Netflix se encuentra a la cabeza del top 3 de las plataformas; con 13 películas nominadas, 3 documentales y 2 cortometrajes; Disney+ la sigue, desde bastante lejos, con 4 cintas y un cortometraje; y por último Amazon Prime, con 3 películas y un documental.

Sin duda alguna, esto nos demuestra una vez más, que los cambios son inevitables y que la resistencia a ellos, solo retrasa lo inevitable: que en este caso fue la revolución del streaming, del cual ni siquiera la Academia se pudo salvar, por más que quisiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *