Por Ivonne Pérez Ronquillo

Como bien sabemos, Netflix lleva años dominando el mundo del entretenimiento en cuestiones de streaming, llegando al punto en el que la misma compañía produce sus propios contenidos, los cuales recientemente fueron partícipes y, sobre todo, protagonistas en la tan mencionada temporada de premios.

Debido al cierre de los cines por causa de la contingencia, muchas productoras se vieron en apuros para estrenar y comercializar sus contenidos, lo que a su vez hizo que las plataformas fueran tomando cada vez más fuerza. 

HBO y Amazon se acaban de poner en boca de todos debido a los grandes anuncios que dieron sobre el incremento tanto de sus catálogos como de su cobertura (en el caso de HBO, que según las especulaciones, podrían llegar a hacerle bastante competencia a Netflix). 

Por un lado, HBO Max al fin ha anunciado su expansión en América Latina con un evento virtual en el que dio todo detalle de sus precios, planes y catálogo, que como ya se sabe incluye las producciones de Warner, además de contenidos exclusivos de la Champions League.

Esto, aunado al precio que ofrece por los planes estándar y móvil, de $149 y $99 pesos al mes, respectivamente, que ponen un poco en jaque a otras plataformas y se comienza a rumorear una competencia más fuerte. 

Amazon, por su parte, acaba de adquirir a la compañía Metro Goldwyn Mayer, junto con todos los derechos de enormes franquicias como James Bond, Robocop, Rocky, entre otras, que sumarán miles de horas de contenido a su catálogo y que aparte le dará la oportunidad de producir más contenido propio con ayuda del personal de MGM. 

La forma de disfrutar el cine ha evolucionado tanto que cada vez surgen nuevas opciones para disfrutarlo. Hasta ahora solo han sido rumores el destrone de Netflix de la cima de la popularidad, pero solo se sabrá una vez que todas esas renovaciones finalmente se lleven a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *