Por Lucero Aldana
El acoso es un tema que se continúa presentando en el sistema escolar, sin importar la institución o edad de los involucrados. Para Mateo esto siempre le pareció una injusticia, más aún cuando quien ejercía el acoso no era reprendido de la manera correcta por el hecho de ser sobrino de la rectora de la escuela. En la búsqueda de detener el acoso contra él y sus compañerxs, desafiará a su rectora que se opone a todo lo que diga, pero las consecuencias para él serán más drásticas.
Gustavo Nieto Roa produce y dirige Mariposas verdes, este drama colombiano el cual protagoniza Deivi Duarte y Kevin Bury. En este filme se aborda el tema del acoso que se suscita en el ambiente escolar, dando énfasis en el acoso por tener una orientación e identidad sexual fuera de la heteronorma. Siendo que el acoso no es únicamente realizado por alumnos de la institución, sino que se ve casi apoyado por parte de directivos.

Mateo es un alumno que destaca por su desempeño académico, pero esto no lo ha exentado de pasar por la oficina de la rectora algunas ocasiones, casi todas las veces por el acoso que ejercía su compañero Lucas contra él, donde su abusador salía sin ningún castigo, ya que era el sobrino de la rectora Bárbara.
Con el paso de la película descubrimos la relación que llevan desde niños Daniel y Mateo, siendo inseparables y protegiéndose uno al otro, sobrellevando los conflictos familiares que cada uno sufría. Por su parte Mateo enfrentaba el divorcio de sus padres y la ausencia de su madre, Daniel convivía diariamente con su padre que únicamente agredía a su madre por cualquier situación. Se podía observar la homofobia y rechazo del padre de Daniel en estas escenas de cuando eran pequeños.

A Mateo le parecía injusto que existieran privilegios donde algunos podrían ejercer cualquier tipo de violencia contra cualquier otrx compañerx. El cual fue el caso de Ángela, una estudiante a la cual Lucas agrede física y verbalmente, llevando el acoso a una violación que la marcó al punto de intentar suicidarse.
Al igual que el caso de Gabriel, un estudiante transexual que buscaba expresar su identidad de género mediante su vestimenta y accesorios. Varios de sus compañeros lo agredían por su actuar y vestimenta, situación que paso por alto la rectora y opto mejor por suspenderlo.

Mateo estaba cansado por lo que pasaba a su alrededor, por lo que confronta a la rectora, planeando una especie de revolución desde dentro del plantel. Por todo ello, casi es expulsado, a menos de tres meses para su graduación.
La amistad de Mateo y Daniel paso a ser más que una amistad, ambos tenían sentimientos uno por él otro, es así como comienzan una relación en que pretendían mantener en secreto, pero no pudo ser así. Había una chica enamorada de Mateo, al descubrir que él tenía una relación con Daniel, les tomó una fotografía besándose; llegando la foto a la rectora, siendo el punto que desencadena una serie de sucesos terribles.

La película tiene algunos pequeños errores en cuanto la secuencia, pero no es impedimento para poder disfrutar la historia que te deja con la impotencia y tristeza. El filme tiene un final trágico, pero te acerca a la realidad de lo que es el acoso escolar para muchos estudiantes.